
-verde
-rosa
-amarilla
-azul
A estos colores los he puesto en el módulo con una tonalidad clara para que resalten con el fondo, el fondo en cambio, tiene un color más oscuro, una mezcla de gris con blanco.
![]() ![]() |
Este trabajo lo he creado a partir de un rectángulo al que le he ido modificando para hacerle las patas y la cabeza con forma de triángulo. Los ojos están hechos con dos círculos negros.
En el primer caso la alternancia de colores es continua (verde-rosa-gris-azul) empezando cada vez de un lado; mientras que en el segundo caso la alternancia de colores es en columna de nueve bichitos cada una.
Si contamos los bichitos nos salen más de 36 (4(columnas) X 9(bichitos por columna)); la respuesta es muy sencilla: como los bichitos están unidos por los extremos, en el medio quedaba un espacio en blanco con la forma de los bichitos que al añadirle unos ojos creaba unos nuevos.
Este logotipo es un animal exactamente un dragón. Los colores del dragón son bastantes llamativos (rojo, naranja y amarillo) en diferentes tonalidades. Representa los dragones de una forma diferente, es decir, subjetiva y para ello utiliza una forma distinta a la habitual.
El segundo tiene unos colores menos llamativos, unos colores tristes como el gris pero con diversas tonalidades que hacen que este logotipo se vea en 3D.
El tercer logotipo representa una marca famosa de coches TOYOTA, está formado por tres elipses unidas entre sí con un color rojo.
Y por último, un logotipo bastante original; este está formado por tres cuadros de color rojo con una cara blanca que al unirlas forman un cuarto cuadro blanco. En este logotipo se aprecian las tres dimensiones al contrario que en los logotipos impares que hemos puesto.